Igor Cubillo vuelve a visitarnos para conocer BEDUA en invierno. Su artículo en la web LO QUE COMA DON MANUEL, termina con esta frase, "Un restaurante de película, donde se come de cine y aún se respetan las tradiciones".
Muchas gracias Igor.
Estamos orgullosos y agradecidos de que BEDUA esté en la GUÍA MACARFI 2022 entre los 10 mejores restaurantes de Gipuzkoa.
Isabel ha recogido el premio en nombre de todo el equipo en la gala celebrada en el Hotel Domine de Bilbao. Lo agradecemos muchísimo porque estos reconocimientos son siempre un aliciente para seguir mejorando cada día. Y si alguien merece nuestro agradecimiento son nuestros clientes, que nos han bombardeado a felicitaciones.
¡ ENHORABUENA A TODOS LOS PREMIADOS !
ZORIONAK DANORI ! Ilusio berrituarekin lanean jarraituko dugu.
Este otoño, Eduardo Bueso retoma sus viajes gastronómicos tras la pandemia y elige nuestro restaurante para comer y el Hotel Iturregi de Getaria para alojarse durante su viaje.
Igor Cubillo nos visitó y fué un placer conocerle. Aquí os dejamos el enlace para ver su artículo sobre Bedua en la web "Lo que coma Don Manuel". Eskerrik asko Igor eta beste bat arte!.
Tras las pérdidas del pasado año debido a la pandemia, profesionales de la fotografía, hostelería y de la moda han arrancado la temporada con mucho trabajo, a pesar de la incertidumbre.
Guipúzcoa es la provincia española con más estrellas Michelin. Tres de los restaurantes con el máximo galardón (3 estrellas) están aquí: Arzak, Akelarre y Martín Berasategui, además de Mugaritz (2 estrellas) y una larga lista de locales con una. Sin embargo hoy vamos a recorrer 10 restaurantes de Guipúzcoa que no tienen estrella pero en los que se come la mar de bien. Cocina tradicional vasca, productos escogidos y buena relación calidad precio. Conseguir mesa en ellos no es fácil, casi siempre están llenos.
Otro pueblo de la Costa Vasca imprescindible es Zumaia, un precioso escondite donde el mar y la tierra se encuentran para crear espectaculares formaciones de rocas. Tras una espectacular excursión por el litoral, lo mejor es reponer fuerzas en Bedua, un asador que empezó sirviendo tortilla de patata y pimientos verdes hace cuatro generaciones. Hoy en día es una de las mejores parrillas del País Vasco y una terraza de ensueño con vistas al río Urola. No sabrás si quedarte con su delicioso chuletón, su riquísima carta de pescados y mariscos o las verduras de temporada que cultivan en su propia huerta. Lo mejor es ir en grupo para poder pedir varios platos y probarlo todo.
Hace más de 80 años su tortilla de patata y su pimientos hicieron de este merendero del siglo XV un punto de referencia. En la actualidad, regentado por Jose María Iriondo y María Isabel Antia, cuenta con una carta que ha evolucionado, eso sí, siendo fieles a su inicios y conservando en su propuesta sus elaboraciones tradicionales más emblemáticas, a las que ahora les acompañan una cuidada selección de platos, entre los que destacan sus mariscos, además de sus pescados y carnes a la parrilla. Situado entre montañas y a orillas del rio, comer en Bedua es todo un placer. Su amplio comedor interior es perfecto para todo tipo de reuniones y cuenta también con dos terrazas.
Por un lado estaría la cerrada, que esta climatizada y es perfecta para invierno, porque permite disfrutar de la comida a pie de rio Urola con vistas a la huerta. Y por el otro, estaria la terraza abierta, también con una increible panorámica y perfecta para disfrutar en verano bajo la sombra de sus árboles. Además, cuenta con su propia huerta y con una selecta bodega de vinos.
GastroAndere reunió a la crème de la crème femenina de la hostelería guipuzcoana ayer en Donostia. Una jornada de homenaje y reconocimiento a todas esas mujeres que generación tras generación han mantenido el legado de la gastronomía de Gipuzkoa.
Las homenajeadas posan con los 'eguzkilores' que recibieron como reconocimiento a su labor.
José Mari Iriondo, encargado de la parrilla del asador Bedua, recibe el premio MÁS PARRILLA al mejor tratamiento de la txuleta.
"Años atrás, los clientes de este asador llegaban hasta aquí en pequeñas embarcaciones desde el puerto de Zumaya para disfrutar de nuestra tortilla de patatas con pimientos verdes", afirma Isabel Antia, que junto con su marido, José Mari Iriondo, y su hijo Xabier regentan el Asador Bedua, situado en un meandro del río Urola...
Aquí os dejamos el vídeo del reportaje que hizo el programa de ETB "De lo bueno lo mejor" en nuestro restaurante, entrevistando a Isabel Antia (gerente) y Arantxa Lazkano (jefa de sala).
La marca Mercedes eligió los paisajes de la costa Gipuzkoana para el anuncio de su nuevo vehículo y, entre las paradas que realizó para mostrar lo que nuestra tierra ofrece, seleccionó nuestro Asador Bedua.
Asador Bedua fue uno de los escenarios de "Ocho apellidos Vascos". Justamente donde los protagonistas se juntan a cenar y le cuenta la Historia del "atún de 300 kilos". Tontos no fueron a la hora de elegir escenario…
Cuenta con un rústico comedor dotado de una decoración clásica y elegante proporcionando sosiego para saborear la cocina tradicional con unos productos elaborados en casa y con parking propio.
Con la llegada del buen tiempo, Bedua pone en manos de los comensales una espléndida terraza a pie de río donde disfrutarán de su entorno verde y tranquilo.
La carta es tradicional, destacando su tortilla de patatas, ensaladas y verduras de la propia huerta, pescados, mariscos y carnes a la parrilla.
En definitiva: si te quieres dar un homenaje las angulas son otra de sus especialidades.